Siniestro Total – Ayatollah!

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (0 votos)
Cargando...

siniestro total ayudando a los enfermos album«Ayatollah!» es uno de los temas más conocidos de Siniestro Total y, según Julián Hernández, una de las canciones de Siniestro Total con más repercusión. Apareció por primera vez en el primer trabajo de Siniestro Total, el EP Ayudando a los enfermos (DRO, 1982), y fue regrabado para el primer trabajo de larga duración del grupo, ¿Cuándo se come aquí? (DRO, 1982).

«Ayatollah!» fue una de las primeras canciones del repertorio de Siniestro Total. En el otoño de 1981, cuando el grupo ya había tenido el mítico accidente con el Renault 12 en el puerto de Vigo que daría origen a su nombre y habían conocido a Germán Coppini, Antón Reixa les consiguió la oportunidad de tocar en un concierto colectivo que tendría lugar en las navidades en el colegio de los salesianos de Vigo. En ese momento, apenas tenían una maqueta con «Las tetas de mi novia» y «Matar jipis en las Cíes». Julián Hernández, que se encontraba en Madrid, le comentó por teléfono a Miguel Costas que había compuesto una canción titulada «Ayatolah!». Según Julián Hernández fue «cuando echaron al Sha de Persia y empezó a salir Jomeini en la televisión» cuando creó la canción. Junto con otras canciones que fueron componiendo durante las semanas que quedaban, ésta fue una de las que tocaron en el concierto, el 27 de diciembre de 1981, con Germán Coppini como cantante.

«El Festival se celebró en el Salón de Actos del Colegio de los Salesianos. Los curas se quedaron aterrados y dijeron que no querían volver a saber nada de gente como nosotros. Imagínate, nosotros cantando Gusanos en tu alcoba, Las tetas de mi novia y Ayatolah! no me toques la pirola, y ellos alucinando.»

Una nueva versión, la novena según Siniestro Total, fue presentada como «Ayatollah nº9» e incluida como cara B del sencillo «Si yo canto» (DRO, 1984), uno de los correspondientes a Menos mal que nos queda Portugal (DRO, 1984). Esta versión fue grabada como crítica a German Coppini por abandonar la banda por los Golpes Bajos;[cita requerida] y a su vez está basada en la famosa canción de los Beatles, «Revolution Number 9». Esta versión fue grabada junto con el resto de temas del álbum y apareció como bonus track, en la reedición en CD de dicho álbum publicada en 2002.

Ayatollah nº9


Compartir

Escribir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *